Colegio de Ingenieros Ambientales de México AC

Fomentar el desarrollo y la excelencia de la Ingeniería Ambiental en México.

XII Congreso Internacional de Ingeniería Hidráulica y el VIII Seminario Internacional de Uso Integral del Agua

La Sociedad Nacional de Ingeniería Hidráulica de la UNAICC, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y la Universidad Autónoma Chapingo de México les convoca al XII Congreso Internacional de Ingeniería Hidráulica  y el VIII Seminario Internacional de Uso Integral del Agua, que celebraremos de conjunto en La Habana, Cuba, del 8 al 13 de Junio de 2015, esta vez como parte de la Convención CUBAGUA 2015.

Los recursos hídricos escasean en muchas regiones y se requiere una mayor cultura del agua, que aporte su ahorro y la preservación de su calidad y el reuso de la misma y la aplicación de fuentes de energías renovables con manejo sostenible. 

Convocamos nuevamente a investigadores, proyectistas, académicos y a todos los especialistas afines a la hidráulica a presentar sus trabajos y experiencias en esta lucha por alcanzar un uso más racional y eficiente de este recurso tan vital.

Cuba les acogerá con su habitual hospitalidad para desarrollar jornadas provechosas de fructífero intercambio y colaboración.

 

TEMÁTICAS

 XII Congreso Internacional de Ingeniería Hidráulica: 

  • Abasto de agua y saneamiento ambiental.
  • Calidad del agua, Protección del medio ambiente.
  • Gestión integral de cuencas hidrográficas.
  • Obras y sistemas hidráulicos: economía, diseño y construcción.
  • Cambio climático y los Recursos Hídricos.
  • Enseñanza de la Ingeniería.
  • Mantenimiento de obras hidráulicas.
  • Legislación y gobernabilidad.
  • Nuevas tecnologías aplicadas a la Ingeniería Hidráulica.

 

VIII Seminario Internacional de Uso Integral del Agua: 

  • Uso del agua en la agricultura.
  • Uso público y urbano.
  • Uso del agua en la industria y la energía.
  • Uso del agua en la piscicultura.
  • Uso del agua en la recreación y el turismo.
  • Agua y Salud.
  • Uso eficiente del agua.
  • Las Conferencias Magistrales, Mesas Redondas y Visitas Técnicas, se anunciarán próximamente

 

Para mayor información favor de visitar:

http://www.congresohidraulicacuba.com/

Vacante Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Azcapotzalco.

Solicitamos:

Ingeniero/a Ambiental.

 

Actividades:

Gestión y seguimiento de programas Institucionales (ahorro de energía, ahorro de agua, minimización de emisiones atmosféricas, minimización de generación de residuos sólidos, adquisiciones verdes). Coordinación de equipos y grupos de trabajo. Elaboración de reportes. Coordinación de actividades de difusión relacionadas con los proyectos Institucionales. Diseñar y dar pláticas de capacitación en materia de sustentabilidad. Asistencia a eventos. Mantenimiento de la información de la página WEB del área. Colaborar con las áreas de docencia, investigación y difusión del Programa de Sustentabilidad. Convocar y participar en reuniones de las Programas de Gestión Ambiental.

 

Condiciones de trabajo:

El empleo es en la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, Unidad Azcapotzalco.

Horario de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs.

Pagos quincenales y vale de despensa mensual.

Plaza de confianza (contrato inicial, temporal por tres meses; con búsqueda de permanencia definitiva).

 

Ofrecemos:

$22,006.87 pesos mensuales brutos.

Prestaciones muy superiores a las de la ley.

 

Requisitos:

Sexo y edad indistintos.

Título indispensable.

Experiencia mínima en el área de 3 a 4 años.

Personalidad orientada a resultados, proactiva, apegada a normas, creativa y organizada.

Capacidad de liderazgo. Calidad en el trabajo. Adaptabilidad.

 

Interesados:

Enviar Currículum Vitae a  dania@correo.azc.uam.mx  con la Lic. Dania Villalobos para obtener una entrevista.

“PREMIO A LA MEJOR TESIS O TRABAJO DE TITULACIÓN EN INGENIERÍA AMBIENTAL Y PROFESIONES AFINES 2015”

 

 Con el espíritu de difundir los avances en el campo de la Ingeniería Ambiental, el Colegio de Ingenieros Ambientales de México A.C.

  

CONVOCA AL “PREMIO A LA MEJOR TESIS O TRABAJO DE TITULACIÓN EN INGENIERÍA AMBIENTAL Y PROFESIONES AFINES 2015”

 Pueden concursar todas las Tesis o Trabajos de Titulación de Licenciatura, Maestría y Doctorado presentadas y aprobadas entre el 02 de agosto de 2014 y el 1° de Agosto de 2015. Sólo se aceptarán trabajos realizados en Instituciones de Educación Nivel Superior.

 1. Podrán participar los egresados de los programas de licenciatura, maestría y doctorado en ingeniería ambiental y carreras afines que se ofrecen en las Instituciones de Educación Superior Mexicanas. Es requisito indispensable que se aborde la aplicación de la ingeniería y las ciencias ambientales en la solución de problemas reales, no limitándose al estudio o diagnóstico de casos. 

 2. El Colegio de Ingenieros Ambientales de México A.C. difundirá las presentes bases de participación a través de su página en internet, así como de los jefes o coordinadores de carreras de Ingeniería Ambiental en las universidades e institutos de Educación Superior.

 3. La documentación para participar en el Premio consiste en:

       1. Carta de solicitud de inscripción al concurso, incluyendo datos completos de contacto (domicilio, correo electrónico y teléfono), el título de la tesis, escuela, utilizar el formato F-I.

      2. Resumen de cinco cuartillas como máximo, que debe abarcar los siguientes puntos: introducción, justificación, antecedentes, materiales y métodos, resultados y discusión de los mismos, conclusiones y la aportación al campo de la ingeniería ambiental. Utilizar el formato F-R.

     3. Trabajo de tesis en extenso.

   4. Acta o documento escolar que acredite la presentación de la tesis en el periodo especificado en esta convocatoria.

 

La documentación anteriormente mencionada se recibirá vía correo electrónico en formato PDF a la siguiente dirección: concursotesis@cinam.mx y deberá ser dirigida al Ing. Mario Alberto Montaño García, Presidente del Colegio de Ingenieros Ambientales de México A.C. desde la publicación de la presente convocatoria y a más tardar hasta el día 1° de Agosto de 2015, a las 23:59 horas tiempo del Centro de México.

 Para atender cualquier duda respecto al envío y recepción de los documentos, favor de comunicarse al teléfono (55) 53-68-59-88. Se enviará un acuse de recibo electrónico, el cual deberá ser conservado para referencia.

 4. Los trabajos serán sometidos a la revisión del Comité Evaluador, conformado por investigadores de universidades. El jurado valorará la originalidad del trabajo (20%), su rigor científico (40%) y su aplicación para resolver la problemática nacional (40%). 

 5. Se otorgará un diploma y un premio en efectivo al primer lugar de cada categoría. Los premios serán de $ 5,000 nivel licenciatura, $ 10,000 nivel maestría y $ 15,000 nivel doctorado, entregando también un diploma a los asesores de las tesis ganadoras. La entrega de premios se hará en la clausura del XXIII Congreso Internacional Ambiental CONIECO, en el World Trade Center de la Ciudad de México, el 25 de septiembre de 2015.

 6. Para mayores informes, enviar mensaje a las siguientes direcciones de correo electrónico: concursotesis@cinam.mx ; magaly.cinam@gmail.com 

 7. Pago de derechos al concurso de tesis $300.00, los cuales deberán ser depositados en:

 Banco: SCOTIABANK 

No de Cuenta: 00105496088 

CLABE Interbancaria: 044180001054960880 

Titular: Colegio de Ingenieros Ambientales de México A.C.

  

>>CONVOCATORIA<<

F-I

F-R

Vacante SEDEMA

Vacante Cargo: Responsable de los Proyectos de Resiliencia y Adaptación del Programa de Acción Climática de la Ciudad de México (PACCM).

Adscripción: Dirección del Programa de Cambio Climático y Proyectos de Mecanismos de Desarrollo Limpios de la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal.

Formación: Ingeniero Forestal, Agronomía, Ecología, o carrera de licenciatura o Posgrado a fin.

Edad Mínima 25 años Responsabilidades:
a) Dar seguimiento a las acciones del Programa de Acción Climática de la Ciudad de México relacionadas con reducción de vulnerabilidad, adaptación al cambio climático y construcción de resiliencia.
b) Coordinación de proyectos en materia de planeación urbana, mejoramiento ambiental, recursos naturales y biodiversidad, reforestación, resiliencia y riesgos, así como de educación y comunicación.
c) Determinación de captura de carbono en reforestaciones.
d) Gestión de recursos financieros nacionales e internacionales y coordinación de Fondos Ambientales.
e) Procesos relacionados con la Administración Pública para el desarrollo de proyectos.
f) Coordinación de trabajos con diversas dependencias gubernamentales (Gobierno del DF y Delegaciones), así como con instituciones académicas, sociedad civil y sector privado.

Habilidades requeridas: Excelentes habilidades de organización, excelente comunicación verbal frente a público, familiaridad con procesos gubernamentales, buen manejo de conflictos y trabajo en condiciones de estrés, motivación y capacidad de trabajar y entregar con cortos plazos, excelentes habilidades analíticas, de redacción y de comunicación, habilidad para trabajar en equipo, liderazgo, compromiso y planeación estratégica.

Idioma requerido: Inglés

Lugar de Trabajo: Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal. Av. Tlaxcoaque Núm. 8, piso 6, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, México, D.F.

  

Interesados enviar Curriculum Vitae, a la Ing. Talia Paulina Martínez Pérez taliam.sma@gmail.com

Fecha límite para recepción de CV: 10 de marzo de 2015 Dudas al teléfono 52789931 ext. 6852

Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015

Se hace referencia al Premio Nacional de Ciencias y Artes, instituido en el año de 1945 y que en la presente edición cumple siete décadas de enaltecer las expresiones más destacadas de mexicanos de excepción, cuyas aportaciones resultan de gran importancia para la cultura y la ciencia, así como para el desarrollo nacional.

El Premio Nacional de Ciencias y Artes se otorga en los siguientes campos:

 

                         I.     Lingüística y Literatura;

                       II.     Bellas Artes;

                     III.     Historia, Ciencias Sociales y Filosofía;

                   IV.     Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales;

                     V.     Tecnología, Innovación y Diseño;

                   VI.     Artes y Tradiciones Populares

Se hace de su conocimiento que el Consejo de Premiación incluye al Colegio de Ingenieros Ambientales de México, A.C. en la lista de Instituciones y/o agrupaciones facultadas para presentar propuestas de Jurados así como de Candidatos a recibir este galardón.

 

Por lo anterior, en términos de lo establecido en la Convocatoria de la edición 2015, que puede consultar en la página www.sep.gob.mx y enwww.pnca.sep.gob.mx,hago de su conocimiento que la fecha límite para enviar propuestas de Jurados es el próximo 25 de mayo de 2015.

 

Al respecto, hago de su conocimiento que los Jurados deberán cumplir con los siguientes requisitos:

 

>> R E Q U I S I T O S  D E L  J U R A D O <<

Quinto Desayuno Técnico CINAM

Estimados Colegas.

Agradecemos su participación a nuestros desayunos temáticos, como les comentamos en nuestro escrito anterior, el Colegio de Ingenieros Ambientales de México considera como un compromiso moral informar y orientar a la sociedad en general sobre temas ambientales de interés que requieren una opinión de calidad y reconocimiento basados en la información y discusión, logrando una posición colegiada en el tema.

De la excelente presentación del M. en I. Horacio Rubio Gutiérrez, Gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la CONAGUA en nuestro Cuarto Desayuno Técnico se generó el interés de tratar lo correspondiente a LA LEY DE AGUAS NACIONALES en nuestro siguiente desayuno, tema que consideramos tiene actualmente una importancia política y mediática que sugiere intercambiar puntos de vista al respecto entre la CONAGUA y el CINAM, por lo que nuevamente para nuestro 5to desayuno estamos invitando a un experto de la CONAGUA.

Lugar: Restaurante EL BAJÍO (Av. Cuitláhuac No. 2709, Col. Obrero Popular, Azcapotzalco, CP 02840, México, DF). Cuenta con estacionamiento y valet parking.

Fecha: Jueves 30 de Abril de 2015. Horario: 8:30 – 11:30 AM

Cuota de recuperación: $250.00. Asociado activo: $150.00.

Forma de pago: Se realizará en efectivo el día del evento.

Favor de confirmar asistencia a: magaly.cinam@gmail.com

 

 

Los esperamos…