Estimados socios.
Favor de imprimir la Cédula de votación 2018 marcar X en casillero de cada candidato, poner nombre, firma, No. de cédula profesional, escanear y enviar a los posibles correos:
contacto@cinam.mx
Fomentar el desarrollo y la excelencia de la Ingeniería Ambiental en México.
Estimados socios.
Favor de imprimir la Cédula de votación 2018 marcar X en casillero de cada candidato, poner nombre, firma, No. de cédula profesional, escanear y enviar a los posibles correos:
contacto@cinam.mx
El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luís Mora, convoca al I Diplomado Ciudades Sostenibles.
El objetivo del diplomado es formar recursos humanos capaces de identificar y aplicar acciones sobre desarrollo sostenible a través del conocimiento sobre los elementos teóricos que definen a la sostenibilidad y de las herramientas básicas de análisis cualitativo y cuantitativo que abonen a la medición y formulación de acciones de sostenibilidad en su campo de acción para incentivar a los individuos, organizaciones y gobiernos de las ciudades y los países a lograr mejores condiciones de vida. Dirigido a: Estudiantes de posgrado, académicos, funcionarios públicos y público en general interesado en conocer los elementos principales del desarrollo sostenible, sus principales problemas y retos para México. Requisitos: -Contar con título de licenciatura o comprobante de estudios concluidos en ese nivel -Carta de Exposición de motivos Estructura: El Diplomado constará de 5 módulos con un total de 81 horas, en 27 sesiones cuyo horario será viernes de 16:00 a 19:00 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas. Costo Total del Diplomado: $12,000.00 MXN (pago en dos exhibiciones). Primer Pago: antes del 27 de julio Segundo pago: antes del 31 de agosto Para mayor información: Página Web: http://www.mora.edu.mx/Ciudadessostenibles/SitePages/Descripcion.aspx mail: dcsostenibles@institutomora.edu.mx Tel. 55983777 Ext. 1309 |
PERITO
Colegio de Ingenieros Ambientales de México, AC
PRESENTE
Como parte del proceso de actualización permanente de nuestro Colegio ante la Secretaría de Educación Pública, se recibió oficio Nº DGP/DCP/284/2016 de la Dirección de Colegios de Profesionistas dependiente de la Dirección General de Profesiones. En él textualmente se dice que:
“… relativo al estudio técnico-académico para evaluar la equivalencia de la Ingeniería con los programas de: Ingeniería en Ciencias Ambientales, Ingeniería en Gestión y Protección Ambiental, Ingeniería en Sistemas Ambientales e Ingeniería en Tecnología Ambiental…”, “Sobre el particular, le informo que de la revisión hecha a las carpetas enviadas a esta Unidad Administrativa, se desprende la posibilidad de dar de alta las cuatro ramas profesionales que en ellas se establecen”
En consecuencia, en el ejercicio de sus funciones, el IX Consejo Directivo de este Colegio le solicita atentamente que, si desea conservar su acreditación como perito profesional de este Colegio, se sirva remitir a las siguientes direcciones de correo electrónico contacto@cinam.mx y jmmunozmeza@msn.com, copia de la siguiente documentación:
En ese sentido se le encarece enviar lo solicitado en un plazo no mayor a 15 días naturales contados a partir de la publicación del presente documento.
Sin más por el momento, quedamos a sus órdenes, reiterándole la seguridad de mi consideración distinguida.
Atentamente
Ing. Julio C. Valdivieso Rosado
PRESIDENTE IX Consejo Directivo
Colegio de Ingenieros Ambientales de México AC
Carta Original: http://cinam.mx/wp-content/uploads/2017/06/Carta-1.pdf
Socios, Seccionales estatales y Delegaciones estudiantiles
A nombre del Ing. Julio Valdivieso Rosado, Presidente del CINAM, se les da a conocer la Convocatoria extraordinaria para becas de intercambio a Colombia en el marco de la Alianza del Pacífico. Sólo para ir a Colombia.
Pueden consultar la convocatoria en:
https://alianzapacifico.net/wp-content/uploads/2017/04/Convocatoria-Extraordinaria-Colombia.pdf
Listado de escuelas que pueden aplicar
https://alianzapacifico.net/wp-content/uploads/2016/10/IES-Convocatoria-2017L.pdf
De manera atenta les pedimos nos informen de quienes realicen el trámite para dar seguimiento, si requieren la carta de recomendación pueden contar con la del Colegio en el área de medio ambiente y cambio climático
Saludos