Colegio de Ingenieros Ambientales de México AC

Fomentar el desarrollo y la excelencia de la Ingeniería Ambiental en México.

Proceso de modificación NOM-150-SEMARNAT

En referencia al proceso de modificación de la NOM-150- SEMARNAT que establece las especificaciones técnicas de protección ambiental que deben observarse en las actividades de construcción y evaluación preliminar de pozos geotérmicos para exploración, ubicados en zonas agrícolas, ganaderas y eriales; le informo que debido a la expedición de la Ley de Energía Geotérmica y en atención a las observaciones emitidas por la Dirección General Adjunta de Política y Regulación Ambiental, se hacen necesarias algunas adecuaciones al citado anteproyecto de modificación, por lo cual la Dirección de Impacto Ambiental y Fuentes Renovables ha realizado una propuesta de modificación al mismo, por lo que se solicita su valioso apoyo para asistir a la reunión del grupo de trabajo, el próximo 05 de noviembre a las 10 hrs, con el fin de revisar y en su caso aprobar la propuesta de modificación.

“PREMIO A LA MEJOR TESIS O TRABAJO DE TITULACIÓN EN INGENIERÍA AMBIENTAL Y PROFESIONES AFINES”

 
  Con el espíritu de difundir los avances en el campo de la Ingeniería Ambiental, el  Colegio de Ingenieros Ambientales de México A.C. anuncia los ganadores del: 

 

   “PREMIO A LA MEJOR TESIS O TRABAJO DE TITULACIÓN EN INGENIERÍA AMBIENTAL Y PROFESIONES AFINES”
 
En el que participaron Tesis o Trabajo de Titulación de Licenciatura, Maestría y Doctorado presentadas y aprobadas entre el 02 de agosto del 2014 y el 18 de Agosto del 2014, de acuerdo con las bases publicadas por el CINAM en su página www.cinam.mx. La premiación se llevará a cabo en la ceremonia de clausura del XXII CONGRESO INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE el viernes 26 de Septiembre de 2014 en el WTC Ciudad de México.
 
Ganadores:

Continuar leyendo ““PREMIO A LA MEJOR TESIS O TRABAJO DE TITULACIÓN EN INGENIERÍA AMBIENTAL Y PROFESIONES AFINES””

Colegiación y certificación profesionales

El pasado Jueves 28 de Agosto de 2014 el VIII Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Ambientales de México, A.C., presidido por el Ingeniero Mario Alberto Montaño García asistió al seminario: Colegiación y Certificación Profesional en el Aula Mayor del Colegio Nacional, donde se destacó o siguiente:

“En febrero de este año, siete senadores presentaron iniciativas para reformar la Constitución y crear una ley en materia de colegiación y certificación profesionales. Las iniciativas no pretenden regular todas las profesiones existentes, ni a la totalidad de las labores que se realicen dentro de aquellas que estén sujetas a regulación. Se busca establecer que quienes desempeñen ciertas profesiones, y dentro de ellas algunas actividades, relacionadas con la vida, la salud, la seguridad, la libertad y el patrimonio de las personas, se sometan a determinadas condiciones para su ejercicio. Por ejemplo, dado que no todos los licenciados en derecho podrían llegar a afectar tales bienes, no todos tendrían que someterse necesariamente a los nuevos requisitos.

Continuar leyendo “Colegiación y certificación profesionales”

Convocatoria Rompe con el Cambio Climático 2014

Con el objetivo de reconocer la labor social y voluntaria de todos los jóvenes que trabajan en favor del medio ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU), el Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable (CCDS) , el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), convocan al Concurso Nacional Rompe con el Cambio Climático: ¡En la acción está la solución!

Continuar leyendo “Convocatoria Rompe con el Cambio Climático 2014”

Empresa dedicada al desarrollo de tecnología solicita Ingeniero Ambiental

Estimado asociado

Empresa dedicada al desarrollo de tecnología solicita Ingeniero Ambiental con las siguientes características:

· Especialidad en tratamientos de aguas residuales.
· Tratamiento en Lodos húmedos, secos y tecnologías emergentes
· Conocimiento de bio-reactores, biomasa etc, conocimiento de las tecnologías actuales en el tratamiento de los residuos sólidos.
· Estudios de Maestría (de preferencia)
· Trabajo en equipo y bajo presión

Envía tu CV a: magaly.cinam@gmail.com