Colegio de Ingenieros Ambientales de México AC

Fomentar el desarrollo y la excelencia de la Ingeniería Ambiental en México.

CONVOCATORIA 2015

 “PREMIO A LA MEJOR TESIS O TRABAJO DE TITULACIÓN EN INGENIERÍA AMBIENTAL Y PROFESIONES AFINES 2015”

Pueden concursar todas las Tesis o Trabajos de Titulación de Licenciatura, Maestría y Doctorado presentadas y aprobadas entre el 02 de agosto de 2014 y el 1° de Agosto de 2015. Sólo se aceptarán trabajos realizados en Instituciones de Educación Nivel Superior.

 

 1. Podrán participar los egresados de los programas de licenciatura, maestría y doctorado en ingeniería ambiental y carreras afines que se ofrecen en las Instituciones de Educación Superior Mexicanas. Es requisito indispensable que se aborde la aplicación de la ingeniería y las ciencias ambientales en la solución de problemas reales, no limitándose al estudio o diagnóstico de casos. 

2. El Colegio de Ingenieros Ambientales de México A.C. difundirá las presentes bases de participación a través de su página en internet, así como de los jefes o coordinadores de carreras de Ingeniería Ambiental en las universidades e institutos de Educación Superior.

3. La documentación para participar en el Premio consiste en:

      1. Carta de solicitud de inscripción al concurso, incluyendo datos completos de contacto (domicilio, correo electrónico y teléfono), el título de la tesis, escuela, utilizar el formato F-I.

      2. Resumen de cinco cuartillas como máximo, que debe abarcar los siguientes puntos: introducción, justificación, antecedentes, materiales y métodos, resultados y discusión de los mismos, conclusiones y la aportación al campo de la ingeniería ambiental. Utilizar el formato F-R.

     3. Trabajo de tesis en extenso.

   4. Acta o documento escolar que acredite la presentación de la tesis en el periodo especificado en esta convocatoria.

La documentación anteriormente mencionada se recibirá vía correo electrónico en formato PDF a la siguiente dirección: concursotesis@cinam.mx y deberá ser dirigida al Ing. Mario Alberto Montaño García, Presidente del Colegio de Ingenieros Ambientales de México A.C. desde la publicación de la presente convocatoria y a más tardar hasta el día 1° de Agosto de 2015, a las 23:59 horas tiempo del Centro de México.

Para atender cualquier duda respecto al envío y recepción de los documentos, favor de comunicarse al teléfono (55) 53-68-59-88. Se enviará un acuse de recibo electrónico, el cual deberá ser conservado para referencia.

4. Los trabajos serán sometidos a la revisión del Comité Evaluador, conformado por investigadores de universidades. El jurado valorará la originalidad del trabajo (20%), su rigor científico (40%) y su aplicación para resolver la problemática nacional (40%). 

5. Se otorgará un diploma y un premio en efectivo al primer lugar de cada categoría. Los premios serán de $ 5,000 nivel licenciatura, $ 10,000 nivel maestría y $ 15,000 nivel doctorado, entregando también un diploma a los asesores de las tesis ganadoras. La entrega de premios se hará en la clausura del XXIII Congreso Internacional Ambiental CONIECO, en el World Trade Center de la Ciudad de México, el 25 de septiembre de 2015.

6. Para mayores informes, enviar mensaje a las siguientes direcciones de correo electrónico:concursotesis@cinam.mx ; magaly.cinam@gmail.com 

7. Pago de derechos al concurso de tesis $300.00, los cuales deberán ser depositados en:

Banco: SCOTIABANK

No de Cuenta: 00105496088

CLABE Interbancaria: 044180001054960880

Titular: Colegio de Ingenieros Ambientales de México A.C.

>>CONVOCATORIA<<

F-I

F-R

 

1er Congreso Nacional en Ambiente y Sociedad. (UNIVERSIDAD DEL NOROESTE)

Cordial invitación convocando a la comunidad científica nacional e internacional de universidades públicas y privadas, institutos de investigación, sector industria y empresarial, instancias de los diferentes niveles de gobierno, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, estudiantes y a todo público interesado en la problemática del ambiente y la sociedad, a asistir y participar en el 1er Congreso Nacional en Ambiente y Sociedad.

VACANTE: Especialista de Estudios Ambientales “D”

Vacante: Especialista de Estudios Ambientales “D”

Proyecto: Contrato de asistencia técnica (Project Management) para el desarrollo de Ingeniería, Procuración y Construcción de la planta productora de  Diesel Ultra Bajo en Azufre (DUBA) en la Refinaría Gral. Lázaro Cárdenas en Minatitlán, Veracruz.

Funciones principales del puesto:  Asesorar en materia de estudios ambientales a PEMEX Refinación así como coordinar y revisar los estudios ambientales: LAUs, PPAs, COA, y aquellos generados por el Contratista IPC así como supervisar en materia ambiental las actividades de construcción y puesta en marcha.

El requerimiento profesional es: Licenciado en Ingeniería Ambiental, Industrial, Biólogo o equivalente.

Se requiere como documentos probatorios para la evaluación, copia simple de:

– Cédula y título, así como acreditaciones referidas en su CV.

– Constancias laborales o documento que pruebe el periodo, lugar y empresa donde se desarrollaron los trabajos.

– Constancias de cursos o en su caso documento que pruebe los conocimientos adicionales a la formación referidos en su CV

Experiencia requerida:

  • Demostrar haber realizado la función de Coordinador de Estudios Ambientales en al menos dos proyectos para la industria de hidrocarburos en cuando menos tres unidades de producción, al menos por cinco años.
  • Demostrar al menos cinco años de experiencia como de Coordinador de Estudios Ambientales, desarrollando actividades de Ambiente y Coordinación de equipos multidisciplinarios.
  • Demostrar experiencia en la elaboración de Estudios Ambientales en plantas industriales (plantas de proceso)
  • Demostrar aplicación de la normatividad en materia de Seguridad Industrial y Ambiental
  • Demostrar experiencia en el control y seguimiento del proyecto, avances y en control de trabajos extraordinarios en proyectos de ingeniería.

Conocimientos:

  • En la aplicación de sistemas de seguridad, higiene e impacto ambiental.
  • En la interpretación de planos.
  • En ingeniería de Estudios Ambientales de Plantas Industriales, Metodología de Análisis para Determinación de Estudios de Riesgo y de Impacto (Riesgo; “What if”, HAZOP (Hazard Operability), Check List, Árbol de Fallas, Matriz de Consecuencias, Impacto: Matriz de Cribado, Método de Suposición, Matriz de Leopold, Método Batelle-Colombus.) Sistemas de Control Distribuido (SCD), Sistema de Paro de Emergencia (ESD), Sistemas de control y monitoreo de Fuego y Gas (F&G).
  • En los códigos, normas y especificaciones para sistemas de estudios ambientales de riesgo,
  • Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente
  • Idiomas español e inglés
  • Reglamento Federal de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente de trabajo
  • Software: (Office y software de aplicación, v.gr. AutoCAD).

Lugar de desarrollo de los trabajos:

  • Refinería “Gral. Lázaro Cárdenas” Minatitlán, Veracruz,

Duración de los actividades:

  • 2.5 años aproximadamente.

Funciones específicas a desarrollar:

a.        Dar seguimiento en el desarrollo de la administración de riesgo por impactos ambientales y la aplicación de los mecanismos de mitigación y control.

b.        Supervisar y revisar la normatividad aplicable en ingeniería ambiental y protección ambiental medio ambiente.

c.        Dar seguimiento y control al Programa de Ejecución General de los Trabajos y Red de Actividades definitivo del proyecto en la etapa o fase de ingeniería de estudios ambientales y ecología del proyecto.

d.        Coordinar y elaborar la ingeniería de Estudios Ambientales a través de software de especialidad técnica (CAE), Normas y especificaciones técnicas.

e.        Revisar la elaboración de la ingeniería de Estudios Ambientales, asociada a una base de Datos Relacional que defina en sus atributos gráficos y de texto, en función del Programa General de los Trabajos y Red de Actividades definitivo del proyecto establecido en el contrato.

f.        Verificar y atestiguar en forma conjunta con el Jefe de Ingeniería, el desarrollo de los trabajos, en sus aspectos de progreso, costo, tiempo y apego al Programa de Ejecución General de los Trabajos y Red de Actividades definitivo del proyecto establecido en el contrato en materia de ingeniería de Estudios Ambientales

g.        Coadyuvar en la comunicación y entrega oportuna de reportes de avance y estimaciones durante el desarrollo de las actividades de supervisión y vigilancia, control y revisión de los trabajos en materia de ingeniería de Estudios Ambientales.

h.        Elaborar y revisar el reporte de avance del proyecto, identificando desviaciones a los programas y emitir con prontitud sus propuestas de solución en materia de ingeniería de Estudios Ambientales.

i.        Vigilar que se cuente con los recursos necesarios para la realización de los trabajos ininterrumpidamente así como también para integrar y mantener los archivos de la historia documental del proyecto, derivado de la realización de la ingeniería de Estudios Ambientales.

j.        Asegurar que la lista de Permisos Licencias y Estudios Ambientales estén de acuerdo con la normatividad ambiental vigente.

k.        Vigilar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable al proyecto de construcción.

l.        Cumplir los alcances del Anexo de SPPA para el personal del PMC (cercano a 50 personas).

m.  Obtención oportuna de permisos y licencias así como estudios ambientales en el ámbito de su competencia (Campamento en obra con no más de 50 personas).

n. Gestionar las acciones preventivas y correctivas necesarias, para el cumplimiento oportuno de los requerimientos de la normatividad ambiental.

o. Verificar y evaluar la conformidad los requisitos para la gestión y trámite de autorizaciones y permisos del contratista de construcción.

p. Reportar diariamente, semanalmente y mensualmente el cumplimiento de las funciones realizadas mediante comunicación electrónica con el coordinador en oficina matriz de la Ciudad de México.

r. Coordinar con el supervisor del cliente en sitio y el coordinador de oficina matriz las acciones para dar cumplimiento a las acciones de cumplimiento de las funciones encomendadas.

s. Seguir y cumplir con el sistema de gestión de calidad aprobado para el proyecto así como las políticas corporativas de ICA Fluor para el puesto de supervisor ambiental así como los requerimientos funcionales del corporativo.

Enviar su CV a: dario.martinez@icafluor.com para evaluación. 

15ª Semana del Ambiente y XVI Foro de Ingeniería Ambiental UAM-A

La División de Ciencias Básicas e Ingeniería  invita a la 15ª Semana del Ambiente y XVI Foro de Ingeniería Ambiental

del 1 al 5 de junio
UAM Azcapotzalco

Auditorio W-01
Foro de Ingeniería Ambiental
Lunes de 10 a 17:00 hrs
Martes de 10 a 14 ½ hrs

 Mesa Redonda:
Contaminación de suelos en México
Martes de 16 a 18 hrs

Seminario Ambiental
Miércoles de 10 a 14 hrs

 Panel de Egresados:
El Papel del Ingeniero Ambiental en la
Remediación de Suelos Contaminado

Miércoles de 16 a 18 ½ hrs

*Primer Encuentro Académico sobre Manejo de Residuos en Universidades

Jueves de 9 a 17 hrs
*Entrada sólo con invitación

Plaza COSEI
Feria Ambiental
Viernes 5 de junio de 9 a 16 hrs.